Prevención de Lavado de Activos
PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
FINANCIERA PARAGUAYO JAPONESA S.A.E.C.A. honrando el compromiso que tiene con el país en la lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del terrorismo implementa un sistema de administración de riesgo integral.
Un sistema de administración de riesgo integral es el conjunto de políticas y procedimientos establecidos en FPJ con la finalidad de:
• Velar por el fiel cumplimiento de las normativas vigentes dictadas por el Banco Central del Paraguay y por la SEPRELAD
• Gestionar el riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PLA/FT) al que se encuentra expuesto.
• Mitigar los riesgos asociados al riesgo de Lavado de activos y Financiamiento del Terrorismo: riesgo operacional, reputacional, legal.
• Generar confianza y seguridad a sus clientes.
¿Qué es el lavado de activos?
El lavado de activos es dar apariencia legal a activos obtenidos a través de actividades ilícitas, tales como: el narcotráfico, trata de personas, corrupción, evasión de impuestos, entre otros.
¿Qué es el financiamiento del terrorismo?
Es proveer, solventar, recolectar, objetos, fondos y otros bienes con la finalidad de infundir, causar terror.
¿Cuál es la consecuencia del lavado de activos para el país?
– El aumento del Delito y la Corrupción.
– Debilitamiento de la legitimidad del sector privado.
– Debilitamiento de las instituciones financieras.
– Pérdida de control o errores en las decisiones relacionadas con la política económica.
– Pérdida de ingresos fiscales.
– Riesgo para la reputación del país.
– Costos sociales.
¿Cuál es la obligación de FPJ en la lucha contra el lavado de activos?
La obligación de FPJ es IDENTIFICAR AL CLIENTE, lo que implica recabar información y documentos del mismo.
Estimado cliente: es por ello que para la utilización de nuestros productos y servicios solicitamos que:
• Proporcione los documentos y datos completos y correctos a su oficial de cuenta, esto determinará su perfil transaccional.
• Exhiba al cajero o al oficial de cuenta su documento de identidad cada vez que realice operaciones, la misma deberá estar vigente.
• Actualice sus documentos y datos cuando tenga variaciones, o cuando sean solicitados por su oficial de cuenta. Especialmente sus documentos de ingresos mensuales, documento de identidad vigente, número de teléfono, dirección y otros.
• Complete los datos solicitados en el formulario de identificación del cliente, tache los campos que no corresponda completar. Ejemplo: datos del cónyuge si Ud. es soltero/a.
• Complete los datos solicitados en el Anexo I Declaración Jurada de Persona Expuesta Políticamente (PEP) si Ud ocupa un cargo categorizado como PEP en la Res. 050/20 SEPRELAD, o está vinculado a una PEP.
• Proporcione comprobante de origen de fondos de las transacciones que realice.
• No preste su nombre para habilitar cuentas a terceros.
• No utilice sus cuentas para depositar o recibir transferencias de fondos de terceros.
LEYES
- - Ley 1.015/97 - “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes”.
- - Ley 3.783/09 - Que modifica varios artículos de la Ley N° 1.015/97 "Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes".
- - Ley 6497 - Modifica disposiciones de la Ley 1015/97 que previene y reprime actos destinados a l legitimación de dinero y bienes.
- - Ley N° 6.501. – Que modifica la Ley N° 4743/2012. Que regula el financiamiento político, que fuera modificado por Ley N° 6167/2018 y modifica la Ley N° 834/1996 que establece el Código Electoral Paraguayo.
- - Ley 4.024 - “Que castiga los hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo”.
- - Ley 6379 - Que modifica el Art. 3° de la Ley N° 4020/10 Que castiga hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo.
- - Ley 4.503/2011 - “De la inmovilización de fondos o activos financieros”.
- - Ley 6419/2019 - Inmovilización de activos y listas ONU.
- - Ley 5.895 - Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones.
- - Ley 6.399/2019 - Que modifica los artículos 3° y 4° de la Ley N° 5.895/2017 "Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones" y establece medidas transitorias.
- - Ley 6446/2019 - Que crea el registro administrativo de personas y estructuras jurídicas y el registro administrativo de beneficiarios finales del Paraguay.
- - Ley 6452/2019 – Modifica el Artículo 196 del CP y tipifica el cohecho y soborno privado y manipulación de mercados.
- - Ley 6430 - Que previene, tipifica y sanciona los hechos punibles de cohecho transaccional y soborno transaccional.
RESOLUCIONES
- - Res. 070/19 SEPRELAD - Reglamento de PLD/FT basado en un sistema de gestión de riesgos para Bancos y Financieras supervisadas por la SIB - BCP.
- - Resolución 50 - 2019 de Seprelad - Por la cual se aprueba el reglamento de identificación de personas expuestas políticamente, y las medidas de debida diligencia a ser aplicadas por los sujetos obligados determinados a las normas ALA/CFT de la República del Paraguay, conforme a un enfoque basado en riesgos.-
- - Res. 345/15 Que determina políticas preventivas para los supervisados del BCP.
- - Resolución M.H.N. 418 2019 - Por la cual se reglamenta la Ley Nro. 6399/2019.
DECRETOS
- - Decreto 9.043 - "Por la cual se reglamenta la Ley N° 5895/2017 "Que establece reglas de transparencia en el régimen de las sociedades constituidas por acciones y se establecen disposiciones en materia societaria.
- - Decreto 3241/2020 Por la cual se reglamenta la Ley 6446/2019, “Que crea registro administrativo de personas y estructuras jurídicas y el registro de beneficiario final”.
